Guías, Consejos de Expertas y Tips

¡No laves así tu faja! El secreto para que dure AÑOS

 Ilustración de manos lavando suavemente una faja colombiana en un recipiente con agua y jabón.

Una faja colombiana de calidad es una inversión en tu figura y tu confianza. Está hecha con materiales de alta tecnología como el Powernet, diseñados para ofrecer una compresión efectiva y duradera. Pero para que tu faja mantenga su forma, elasticidad y efectividad, ¡necesita un cuidado especial!

Muchas veces, sin darnos cuenta, podemos dañar nuestra faja reductora con hábitos incorrectos. En fajascolombianas.com, queremos que maximices la vida útil de tu faja. Aquí te compartimos los mejores consejos sobre cómo lavar tu faja colombiana correctamente.

Los Secretos para que Tu Faja Dure Más

El cuidado adecuado es clave para preservar la compresión y la integridad de tu faja, ya sea una de uso diario, postparto o postoperatoria:

1. ¡Lavar a Mano Siempre es la Mejor Opción!

La lavadora puede ser muy agresiva y romper las fibras elásticas del Powernet, haciendo que tu faja pierda su compresión. Llena un recipiente con agua fría o tibia (¡nunca caliente!) y añade un jabón suave y neutro. Sumerge la faja y frótala suavemente con las manos. Este es el secreto del lavado correcto de fajas.

2. ¡Adiós a la Secadora y al Sol Directo!

El calor es el enemigo número uno de las fibras elásticas. Después de lavarla, exprime suavemente el exceso de agua (¡sin torcerla!) y extiéndela en una superficie plana o cuélgala en un lugar con sombra y ventilación. Así aseguras la durabilidad de tu faja colombiana.

Ilustración de una faja colombiana tendida horizontalmente para secar a la sombra, con iconos de instrucciones de lavado.

3. Usa Jabón Suave (y Evita Suavizantes)

Los detergentes fuertes y los suavizantes pueden dejar residuos que debilitan las fibras. Opta por jabones específicos para ropa delicada. Evita el cloro y los blanqueadores.

4. Frecuencia del Lavado

No es necesario lavarla cada vez que la usas, a menos que sudes mucho. Si la usas a diario, puedes alternar entre dos fajas para lavarlas cada 2-3 días. Esto también permite que las fibras del tejido 'descansen' y recuperen su forma.

5. Cuidado al Ponerla y Quitarla

Sé paciente y evita tirones bruscos o clavar las uñas en el tejido. Enrollarla suavemente y deslizarla es lo ideal para mantener la integridad de tu faja.

Siguiendo estos sencillos consejos de mantenimiento para fajas reductoras, tu faja te acompañará por mucho tiempo. Es una pequeña inversión de tiempo que protege tu gran inversión en calidad.

En fajascolombianas.com, te ofrecemos fajas de la más alta calidad, diseñadas para durar, siempre y cuando les des el cuidado que merecen.

Explora nuestra colección y elige la faja colombiana perfecta para ti en fajascolombianas.com.

¡Cuida tu faja, y ella cuidará de ti con fajascolombianas.com!

Preguntas Frecuentes sobre Cuidado de Fajas

P1: ¿Puedo usar la lavadora en ciclo delicado?

R: Aunque es tentador, no lo recomendamos. Incluso el ciclo delicado puede ser demasiado agresivo para las fibras de alta compresión y los componentes como ganchos o cremalleras. El lavado a mano es la única forma segura de garantizar la longevidad de tu faja.

P2: ¿Qué hago si mi faja tiene una mancha difícil?

R: Aplica una pequeña cantidad de jabón neutro directamente sobre la mancha y frota muy suavemente con los dedos o un paño suave antes de sumergirla para el lavado completo. Evita cepillos o productos abrasivos.

P3: ¿Es normal que la faja se sienta un poco más floja después de varios usos?

R: Con el uso y el tiempo, es natural que haya una ligera relajación de las fibras, pero no debería perder su compresión principal. El lavado y secado correctos ayudan a que las fibras recuperen su tensión. Si se afloja drásticamente, es probable que no sea la talla correcta o que haya sufrido daños por calor o lavado incorrecto.

P4: ¿Cómo guardo mi faja correctamente?

R: Una vez que esté completamente seca, dóblala cuidadosamente y guárdala en un cajón o un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. No la cuelgues por periodos prolongados, ya que esto podría estirar las tiras o la parte superior.